- Home
- /
- Publicaciones 2023
Biblioteca de Recursos
Publicaciones
Publicaciones periódicas que ofrecen análisis basados en evidencia, estudios prospectivos y recomendaciones técnicas en los ámbitos urbanos, económicos, sociales y geográficos. Estas publicaciones están orientadas a informar a las entidades del GAD DMQ y a la ciudadanía sobre temas clave para la toma de decisiones, promoviendo el desarrollo sostenible y una gestión urbana eficiente en el Distrito Metropolitano de Quito.

Estudio- Estudio analítico de puntos de interés georeferrenciados de equipamientos sociales y servicios en el DMQ
Este documento combina metodología de minería de datos con análisis de equipamientos a través de indexación espacial. El estudio busca levantar la información de los equipamientos y servicios disponibles sobre el territorio del Distrito Metropolitano de Quito y presentar un análisis exploratorio de los sectores mejor servidos y de mayor complejidad económica de la ciudad.

Boletín – Metodología para el Uso de Mallas Estadísticas
Este documento resume la metodología utilizada para la aplicación de mallas estadísticas sobre la información censal en el DMQ. Analiza las características de sus escalas de aplicación y apunta a las posibilidades de análisis interinstitucional utilizando esta técnica.

Informe – Incorporación de Variables, Generación de Indicadores Demográficos y Metodología para el Procesamiento en Mallas Estadísticas
Este documento presenta metodologías de análisis socioespacial de indicadores demográficos en la ciudad. En específico, recoge la información censal a través del marco geoestadístico y aplica técnicas de teselado regular o grillas estadísticas para su homologación y análisis sobre el tiempo.

Informe – La Evolución de la Propiedad Horizontal en el DMQ desde la Perspectiva Sociodemográfica
Este documento presenta el marco metodológico y teórico para el estudio continuado de la evolución de la propiedad horizontal en la ciudad. A partir de una mirada histórica, se encuentra que el crecimiento en el área urbana presenta un incremento de hogares (en su mayoría departamentos), pero una disminución poblacional paralela. El porcentaje de personas viviendo en propiedad horizontal va en aumento.

Informe – Modelo de Predicción de Oferta y Demanda del Mercado del Suelo, Vivienda y Construcción en el DMQ
Este documento procura identificar los elementos que predicen el crecimiento de la oferta y la demanda inmobiliaria en la ciudad. Utiliza los modelos de ecuaciones estructurales y mínimos cuadrados ordinarios en dos y tres etapas sobre la base completa de información censal del DMQ. Entre otros hallazgos, los resultados muestran que es crucial el rol de los préstamos bancarios para la evolución de la demanda, mientras el crecimiento de la vivienda actúa de manera distinta sobre territorios de la ciudad, siendo el crecimiento hacia la ruralidad menos sensible al cambio de precios de los costos de construcción.

Boletín – Movilidad Activa en Quito: Desde Quitopía por los Senderos Seguros hacia una ciudad inclusiva en el DMQ
Este documento discute la planificación de construcción de Quitopías y la adecuación de Senderos Seguros en la Ciudad desde una perspectiva de la Movilidad Activa. En lugar de aproximarse a estos proyectos desde la intuición o la oportunidad, se sugiere planificar a mediano plazo para establecer la red de senderos seguros como conexiones estratégicas entre grandes equipamientos urbanos.

Informe – Quito como Distrito Sostenible e Inteligente
Este documento producido junto a la Secretaría de Gobierno Digital y TICS presenta un diagnóstico del Municipio del DMQ y de los indicadores de ciudad para medir el nivel de madurez como ciudad sostenible e inteligente. Adicionalmente, identifica algunas oportunidades para la inclusión de tecnologías de la información y la mejora de la gobernanza local.